14 de marzo.- El Coordinador de los diputados federales de MORENA, Ignacio Mier Velazco, anunció que la próxima semana los congresistas revisarán las reformas que derogan el artículo 26 de Ley de Comunicación Social, pero únicamente para entidades y ayuntamientos.
El criterio aplicable es el respeto a la autonomía de ambos.
De esta manera serán los gobiernos estatales y municipales los que consideren el porcentaje que asignarán a los convenios publicitarios con empresas privadas.
Cabe recordar que el pasado 7 de diciembre fue aprobada la Ley de Comunicación Social, la que en el artículo 26 marca que el tope máximo para los gastos de difusión no debe ser mayor al 0.1% del Presupuesto de Egresos Anual.
De esta manera y haciendo cálculos porcentuales , si un municipio destinaba 1 millón de pesos a dicha categoría, por ley sólo debería asignar mil pesos.
Mier destacó que la ley establecía que el porcentaje determinado a nivel federal era extensivo pero que los integrantes parlamentarios consideraron “que eso violenta la soberanía y la autonomía de estos niveles de gobierno”.
